top of page

4º grado: Extensión de líneas de transporte. Nuevo vocabulario

  • Foto del escritor: edsourigues
    edsourigues
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Lunes 27 de abril

La semana pasada trabajamos con el plano de la línea D y sus cambios a través del tiempo. Te acordás? Comparaste un plano del año 1987 con uno del año 2016 y descubriste que había cuatro estaciones nuevas: Olleros, José Hernández, Juramento y Congreso de Tucumán.

Se llama extensión de las vías de transporte a ese crecimiento.

Pero… ¿te preguntaste por qué es necesario que las vías de transporte crezcan en nuestra ciudad?

1- La extensión de las vías de transporte siempre se deben a varias razones.

Te propongo leer algunas de las explicaciones que dieron chicas y chicos de tu edad, que viven en

CABA.

a- Porque en los últimos años vive más gente en la ciudad.

b- Porque la gente que va en su auto o en colectivo, llega muy tarde al trabajo. Hay muchos autos en la avenida.

c- Porque mucha gente que vive en los alrededores de la ciudad viene a trabajar.

¿Vos qué opinás?¿Cuál o cuáles de estas explicaciones te parecen correctas?¿Por qué creés que hay más estaciones?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2- Analizá la siguiente tabla. (mirá cómo van cambiando la cantidad de personas ¿hay más? ¿hay menos?)

a- Luego respondé ¿es cierto que en los últimos años vive más gente en CABA?

(aunque tenga números más grandes vos ya podés darte cuenta si aumentan o disminuyen las cantidades… porque aunque todos empiecen con 2, luego uno sigue con 8 y dos con 9… si empatan en esa cifra, hay que seguir a la siguiente uno tiene un 2 y otro un 5. Así que ya debés saber cuál de los tres es el más grande, cuál el mediano y cuál el más chico!)

(Solo por curiosidad acá te dejo cómo se leen, podés no mirar y probar leerlos solx y luego ver si están bien…

-dos millones novecientos veintidós mil ochocientos veintinueve.

-dos millones novecientos sesenta y cinco mil cuatrocientos tres.

-dos millones ochocientos noventa mil ciento cincuenta y uno.)

Te propongo que preguntes a tus papás o a tus abuelos, aunque no estén cerca, por mensaje… o a los tíos… qué quieren decir estas expresiones y que luego vos escribas el significado, a partir de la información que obtuviste.

hora pico” - “congestionamiento de tránsito” - “usuario de medios de transporte”

b- Ahora que sabemos un poquito más, estás de acuerdo con todas las respuestas que dieron los chicos del punto 1. ¿Por qué?

Para descargar la actividad, hacé click acá

Comments


© 2020 Escuela 15 DE 12

Carlos Sourigues

Aranguren 2400 - CABA

bottom of page