5º grado: Terminamos la recomendación
- edsourigues 
- 12 may 2020
- 2 Min. de lectura
Hola!! ¿cómo andan?
Nos vamos despidiendo del maravilloso “Cuentos de la Selva” no sin dejar nuestras recomendaciones.
En las actividades anteriores comenzaste a armar tu propia recomendación para uno de los cuentos.
Algunos se adelantaron y ya la terminaron, pero pueden revisarlas / completarlas siguiendo estos consejos:
1)
• Usá el plan para guiarte que armaste anteriormente y retomá algunos de los análisis del cuento trabajado en las semanas anteriores, teniendo en consideración estos temas: relación del animal con el hombre, experiencia del peligro, conflicto de intereses entre lo que quieren los personajes, brutalidad, ternura, pinceladas de humor ( fichas)
• Antes de empezar, anotá los datos del cuento que elegiste y del libro: » Cuento: “Título”.
» Libro: Título.
• Para organizar la escritura, podés usar algunas de estas frases:
PARA EMPEZAR EL TEXTO
En esta oportunidad, les voy a recomendar:_______________
El cuento:______________ es muy recomendable porque:___________.
El autor del libro es:__________________________________
PARA ESCRIBIR EL COMENTARIO
» En el cuento se narra la historia de _____________________
» La historia de _____________________ es muy particular porque .
» Se nota en el cuento que el autor trata estos temas: _____________________ , por
ejemplo, cuando ______________________ .
» En el cuento, también se pueden ver algunos temas que aparecen en varias historias del libro, como: . _____________________
» El autor usa un lenguaje muy particular para describir a los personajes, como se puede ver en esta cita: ______________ .
PARA CERRAR EL TEXTO
» Si les gustan los cuentos de________ o sobre_________, no dejen de leer. ______________
» Ojalá disfruten de este relato y se animen a leer otros cuentos de la selva como . ______________
» Recomiendo la lectura de cuentos de la selva como este para _________
.
También podés retomar ideas y frases de las recomendaciones que leyeron y datos sobre la vida del autor que hayas anotado.
2. Después de terminar, pasá en limpio el texto.
- Revisá que no te falte ninguna de las partes de lo que planificaste escribir y que hayas podido hacer comentarios sobre el cuento de la selva que elegiste. Revisá también el uso de la puntuación en el texto. 
- Por ejemplo, poné punto y aparte cuando pasaste a un tema distinto. 
- Podés dividir la recomendación en cuatro partes: 1) presentación; 2) párrafo de comentario; 3) cita del libro para ejemplificar el comentario; 4) cierre que promueve la lectura. 
- Dentro de cada párrafo, usá puntos y seguido y comas para organizar el contenido. Por ejemplo, si enumerás personajes, usá comas; para introducir ejemplos, usá dos puntos; poné entre comillas las citas del libro; usá signos de interrogación o exclamación para preguntas o comentarios que quieras destacar (acordate de que estos signos se escriben al inicio y al final de la frase). 
- Finalmente, revisá la ortografía: pensá en qué palabras podés tener dudas y marcalas; después, con ayuda de un/a adulto/a, de un diccionario o buscando en el cuento, intentá corregir esas palabras. 
En la próxima clase de virtual, revisaremos cuestiones sobre la ortografía y organización de los textos.
Cuando tengas la recomendación armada podés subirla al siguiente padlet para compartirla, le podés sacar una foto o adjuntar el archivo…¡anímate!
Si no podes acceder al padlet, hacé click acá
Para descargar la actividad, hacé click acá



Comentarios