top of page

4º grado: Vikingos- Viajar por el hielo

Foto del escritor: edsouriguesedsourigues

Lunes 3 de agosto

¡Comienza nuestra aventura!

Hola Bichy!!! Qué alegría volver a encontrarnos, con nuevas lecturas, cuentos y otros textos de aventuras.

¿Para vos qué es al avetura? Mirá bien esa palabra, es familia de ventura. Buscá en el diccionario esas palabras y recordá qué quieren decir, charlaremos de ello en Zoom :)

Bueno, ahora sí, buscá la carpeta de Prácticas del Lenguaje y con tu mejor letra, colocá la fecha, el título a todo color y largamos!!! A la aventura!!!

*Trabajamos con la Serie Piedra Libre “Grandes viajeros 1”


a- Leemos la información de las páginas 6 a 9. Leela varias veces, hay nombres de países y de productos que llevaban y traían.

Y te comparto el texto escrito acá, porque es más fácil para trabajar o leer. Pero mirá el cuadernillo, porque además de hermoso, tiene muchas imágenes que te van a ayudar a la comprensión.

Erik el Rojo y sus vikingos  
 
ERIK, llamado el ROJO por el color de su cabello, nació en Noruega aproximadamente en el año 900. Su padre fue expulsado del país a causa de un asesinato y se instaló con su familia en Islandia. Desde allí, el joven ERIK el ROJO organizó una expedición y recorrió durante tres años las costas de GROENLANDIA a bordo de su drakar, la embarcación de los vikingos.  
 
GROENLANDIA significa “tierras verdes”. Erik el Rojo recorrió las costas de Groenlandia durante el verano. Acostumbrado a habitar una zona casi eternamente cubierta de hielos, probablemente se sorprendió ante las costas y colinas costeras cubiertas de tiernos pastos.  
 
Cuando al cabo de tres años regresó a Islandia, convenció a sus vecinos de la belleza de Groenlandia y preparó una expedición de 25 naves. Casi 400 campesinos con sus familias se embarcaron junto a Erik y viajaron hacia Groenlandia. En sus barcos llevaban OVEJAS para alimentarse, HIERRO y MADERA para construir sus viviendas. Las tormentas hicieron que solo 16 naves llegaran a destino.

Los campesinos se establecieron en un primer asentamiento llamado Brattahlid. Allí construyeron pequeñas granjas y se dedicaron a la pesca y a la caza de FOCAS y MORSAS así como a la cría de OVEJAS. Durante años, los vikingos establecidos en Groenlandia vendían a Islandia LANA de oveja, el MARFIL de los COLMILLOS de las morsas y la preciada PIEL de focas. Desde Islandia, en cambio, llegaban barcos cargados de HIERRO y MADERAS para la construcción de cabañas.  

b- Luego de lectura, te muestro otro mapa, para que reconozcas ese primer viaje de Noruega, el país desde el que es expulsado el papá de Erik a Islandia.




Como habrás visto, siempre que hay un viaje, se preparan cosas para llevar…

1- Organizando la información, completá el cuadro:


2- Te comparto estas tres oraciones. Habrás notado que todos son sustantivos comunes. Reescribilas agregando sustantivos propios.

Ayuda: podés agregar otras palabras más, por supuesto. Por ejemplo, recordá que los nombres de países y mares son sustantivos propios.

La lana de las ovejas.


El marfil de los colmillos de las morsas.


La piel de las focas.


3- En estas oraciones coloreá los adjetivos que reconozcas:

La suave lana de las ovejas islandesas.



El blanco marfil de los colmillos de las morsas.



La grasosa piel de las focas.



Para descargar la actividad, hacé click acá

 
 
 

Comments


© 2020 Escuela 15 DE 12

Carlos Sourigues

Aranguren 2400 - CABA

bottom of page