top of page

4º grado: Argentina, diversidad de ambientes

  • Foto del escritor: edsourigues
    edsourigues
  • 1 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

La semana pasada, pensamos qué era un relieve y qué nombre recibía cada uno de ellos, de acuerdo a sus características, te acordás?

Vimos que los podíamos distinguir: llanura, meseta, sierras, montañas, valles.

También, cambian de acuerdo a la cantidad de lluvias o vientos que reciben, lo que determina qué animales y vegetales van a vivir y crecer esa región.

Te voy a mostrar unas imágenes y vos tenés que descubrir, así, por simple observación, jugando a ser detective de paisajes, qué tipo de ambiente es el que observás y deducir algunas de sus particularidades. Vas a ver que sabés de ambientes, mucho más de lo que creés.


Observá detenidamente las pistas que te dan las imágenes y luego decidí en qué columna colocarías una cruz, de acuerdo a si llueve o no llueve, etc.

* En los relieves te puse los colores de los mapas físicos (mañana seguiremos pensando esto)

Si es muy difícil, lo seguiremos trabajando en el Zoom del martes, podés tener el cuadro preparado para cuando nos veamos. O no, podés ver y comprender cómo es la actividad y en otro momento realizarla.





Foto 1- Patagonia – Argentina


Foto 2: La Puna - Argentina


Foto 3: Prov. de Buenos Aires Argentina


Foto 4: Patagonia - Argentina


Foto 5: Prov. de Misiones- Argentina


Luego de completar el cuadro, leé la información de las páginas 36 y 37 del libro, revisá las cruces que colocaste. Corregí si alguna nueva información, te hizo descubrir un error.

Mañana seguimos con más pistas :)


Para descargar la actividad, hacé click acá

Commentaires


© 2020 Escuela 15 DE 12

Carlos Sourigues

Aranguren 2400 - CABA

bottom of page