top of page

3º grado: Cuadernillo Nº 19

  • Foto del escritor: edsourigues
    edsourigues
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Prácticas del lenguaje


Realización de las actividades propuestas para la semana 2 del fascículo 4, en relación al capítulo 4 de la novela de la princesa Melisanda.


1) ¿Cómo agradece el pueblo? Marcá o subrayá la opción correcta.

La aplauden y gritan su nombre.

La proclaman salvadora y heroína de la patria.

La aplauden y hacen una estatua en su honor.

2) Sobre cómo Melisanda salvó al pueblo

Algunos/as chicos/as de otras escuelas no conocen esta historia, ¿te animás a contarles una parte del cuento?

Escribí el episodio en el que Melisanda salvó al pueblo de los soldados enemigos.


a. Volvé a leer lo que escribiste en los puntos anteriores... te va a ayudar a completar tu texto.

b. Volvé a leer lo que escribiste y marcá si escribiste estas partes de la historia.

- Crecimiento de Melisanda.

- Invasión del país vecino.

- Melisanda ve los barcos que se acercan y piensa que puede ayudar.

- Melisanda aleja a los soldados y a sus barcos.

- Los barcos del país vecino salen a gran velocidad.

- Agradecimiento del pueblo.

- Si te faltó alguna parte, podés agregarla.

3) Para pensar la escritura

Volvé a escribir estas frases separando las palabras como corresponde.

ELREY ESCRIBIÓ A ­­­­­­­ ____________________________

SUHADA MADRINA ____________________________

LAPRINCESA EMPUJÓ LASNAVES ____________________________

CON DOS DE SUSDEDOS ____________________________


Volvé   a mirar lo que escribiste esta semana y fijate si separaste bien esas  palabras. ¡Podés arreglarlas ahora! 
      


Matemática


Escalas que suben y bajan

Hace un tiempo estuvimos escribiendo escalas, es decir, una serie de números que saltan de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5.


1) Juntos/as, vamos a recordar algunas:

De 2 en 2 empezando en el 18: 18 - 20 - 22 –

De 5 en 5 empezando en el 80: 80 - 85 - 90 –

De 10 en 10 empezando en el 130: 130 - 140 - 150


2) Ahora vamos a pensar en números más grandes:

Escala de 20 en 20 empezando en el 80: 80 - 100 - 120 - 140 –

Escala de 50 en 50 empezando en el 100:100 - 150 - 200 –

Escala de 100 en 100 empezando en el 200: 200 - 300 - 400 –


3) En este espacio, explicá con tus palabras: ¿te sirve saber la escala de 2 en 2 para pensar la escala que salta de 20 en 20? Y la escala de 5 en 5, ¿te ayuda a pensar la que salta de 50 en 50?



Dobles y mitades


4) Laura y Camilo están conversando sobre la forma de obtener el doble de un número. ¿Ya lo habías aprendido?



ree

Encontrá el doble de estos números, teniendo en cuenta lo que dicen Laura y Camilo:

ree

5) ¿Te sirve saber cuál es el doble de 2 para encontrar el doble de 20?



Para descargar la actividad, hacé click acá



Comentarios


© 2020 Escuela 15 DE 12

Carlos Sourigues

Aranguren 2400 - CABA

bottom of page